Recuento 20

Después de estar trabajando diez años como maestro, en su Japón natal, Mitsumasa Anno decidió viajar por el mundo para respirar el aire de los lugares que ya había visitado en su imaginación y conocido a través de la lectura. Anno dibujaba todo lo que veía en un cuaderno. Como era un hombre culto, lo que él veía era mucho más de lo que ve una cámara fotográfica. Una cámara solo ve lo que tiene delante del objetivo en el instante de disparar. Sin embargo Anno era capaz de ver más alla del presente y reconocer la historia de los lugares por donde pasaba.El viaje de Anno es un maravilloso cuento habitado por los personajes más fantásticos, como El flautista de Hamelín, Pinocho, Don quijote y por el panadero, la lechera y las personas con las que vivimos la realidad de todos los días. Anno cuenta muchas cosas sin escribir ni una sola palabra. Sus libros, sin letras, tienen muchas lecturas. No necesitan traducción pero sí instrucción.

Las ilustraciones corresponden a cuatro libros de "El viaje de Anno" ( I, II, III y IV). La piedra cortada que parece un árbol es una dendrita de piroluxita.