Diecinueve años antes de la llegada del hombre a la Luna, Tintín ya estuvo allí, de la mano de Hergé, quien contactó con el científico Bernard Heuvelmans, autor del libro L'homme parmis les étoiles, para ofrecernos un viaje fantástico y coherente. Por ejemplo, la nave Apolo tardaba cuatro días en llegar a nuestro satélite, la de Tintín, diseñada por el profesor Tornasol, cuatro horas. Y lo justificó así: “un sistema de gravedad artificial basado en una aceleración constante”. Hoy, la NASA no solo se preocupa de que su InSight llegue con éxito a Marte, también se esfuerza en que comprendamos cómo lo hace. Y las infografías de Javier Aguirre, para El Mundo, nos son de gran ayuda.
https://mars.nasa.gov/insight/
https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/ciencia/2018/11/26/5bfacd3722601d85278b457e.html
Cryp. Un rasga y pega con material de Hergé y Javier Aguirre.