bocadillo.
(Del dim. de bocado).
1. m. Panecillo partido longitudinalmente en dos mitades entre las cuales se colocan alimentos variados.
2. m. Refrigerio que los trabajadores y estudiantes suelen tomar entre el desayuno y la comida.
3. m. bocado (‖ un poco de comida).
4. m. En grabados, dibujos, caricaturas, chistes gráficos, tebeos, etc., espacio, generalmente circundado por una línea curva que sale de la boca o cabeza de una figura, en el cual se representan palabras o pensamientos atribuidos a ella.
5. m. Cierto lienzo delgado y poco fino.
6. m. Especie de cinta de las más estrechas.
7. m. Dulce de guayaba conservado en corta cantidad y envuelto en hojas de plátano, característico de Mérida, en Venezuela, y de Vélez, en Colombia.
8. m. Dulce que en unas partes, como en Honduras y México, se hace de coco, y en otras, como en Cuba, de boniato.
9. m. Teatro. Intervención de un actor en la obra cuando consiste solo en pocas palabras.
(Real Academia Española © Todos los derechos reservados)
El libro Steven Heller, Lunwerg. Barcelona, 2012, por lo que dice de él Felipe Hernández Cava parece interesante.