Azul bebé

Una estatua de Melania Trump ha acaparado la atención de los mass media y, así, hemos aprendido un nuevo apellido para el color azul: bebé. La obra es idea del artista conceptual Brad Downey, creador del formalismo slapstick. Partiendo de una fotografía del día de la toma de posesión de Donald Trump, en la que Melania luce un Ralph Laurent de color azul bebé, encarga a Ales Maxi Zupevc, operario local esloveno, una talla con su peculiar y tosco estilo, que consigue con una motosierra. He consultado el Diccionario Akal del Color y sí, lo cita y define así: Denominación común de las coloraciones azul pálida, gris azulada clara, gris azulada, azul muy clara, azul verdosa muy clara y azul muy pálida. ¡Menos mal que se inventó la normalización cromática: Pantone, RAL, Colour Index International…!

https://www.braddowney.com

Rara vez una escultura tiene el fondo que se merece. En este caso el fondo es privilegiado la ribera del Río Sava, en la villa de Rozno, a cinco millas de Sevnica, pueblo natal de Melania.

Barbarismus 18

Los barbarismus no se buscan, se encuentran, como casi todo en Mis adarmes. Basta un inocente paseo por la orillita del mar y aparece Magallanes en forma de escollo. O una visita a la librería Luces de Bohemia y, allí mismo, encontrarse con don Ramón del Valle-Inclán ilustrado por Lore Yunk.

Crimen

Soy consciente de mis crímenes de papel. ¡Qué le vamos a hacer! Alguien incapaz de dejar de disparar. Apasionado por las imágenes, propias y ajenas. Cuando no estoy en el paisaje o con el paisanaje fotografío lo primero que pillo. Cocina de mercado. Lo que había hoy en la plaza. Quiero decir, en el quiosco. Fotos de fotos. Páginas encontradas. Collages del Colectivo rasga y pega. ¡El papel es nutritivo!

Dictado 104

“… para triunfar en aventuras hacia lo desconocido no solo necesitas un liderazgo sólido, como el de Isabel de Castilla en el Descubrimiento o el del presidente Kennedy en la aventura lunar, sino gente que lidere el proyecto y que sepa guiar a sus huestes, como Colón y Von Braun. Es curioso observar que ninguno de los dos era oriundo del país al que servían, y ni siquiera el mejor en su oficio, pero sí excelentes en manejar situaciones complejas y mantener unidos a su conjunto de «prima donnas», pastorear un rebaño de gatos, que decía Manu Sendagorta, primer presidente del Colegio de Ingenieros Aeronáuticos. Virtudes, por cierto, que hicieron a Armstrong ser el comandante del Apolo 11, pese a no ser ni el mejor piloto, ni el mejor ingeniero. Me cuesta creer que Von Braun cayera casualmente en manos americanas en el año 1945. Aparte de que él prefiriera ir con los americanos a expensas de los rusos, el Ejército americano tenía órdenes precisas para encontrarlo, pues sus jefes preferían contar con líderes más que con genios, sin desdeñar a estos, naturalmente…

…Mucho le tenemos que agradecer al presidente Kennedy por su famoso discurso de 1962. No fue lo único, cierto, pero sí muy significativo. Celebremos con alegría esta gesta que, como tan gráficamente expuso Armstrong, es un pequeño paso para el hombre, pero un gran salto para la Humanidad”.

Álvaro Azcárraga, miembro de la Academia Internacional de Astronáutica. Y firma, hoy, en LA TERCERA de ABC, el artículo: La conquista de la Luna.

Rebaño de gatos. Collage. Cryp.

Hay otros mundos, pero están en este

En octubre de 1968 Editorial Plaza y Janés publicó el primer libro de 22 de la serie Enciclopedia Horizonte con temas futuristas y más acorde al pensamiento científico de la época. Un año después, se cumplen ahora 50 años, la enciclopedia incorporó oportunamente el volumen La Luna y Mañana… firmado por Jean E. Charon y que incluía importantes colaboradores. La frase del poeta francés Paul Éluard Hay otros mundos, pero están en este sería un buen eslogan para la colección.

¡Mañana es hoy!

Arte y mito

Exposición en CaixaForum: Arte y mito. Los dioses del Prado

El bus en el que me traslado a CaixaForum anuncia la exposición con una reproducción del cuadro Apolo persiguiendo a Dafne de Theodor van Thulden. Me gustaría encontrar un encuadre especial para Mis adarmes. El día está muy gris. Parece como si el dios Sol ocultase sus aviesas intenciones para con Dafne. Hago una fotografía que luego se verá en Pasaba por aquí 1602. Un díptico que se completa con la imagen de una Dafne huidiza. La arquitectura de fondo presta un brazo cómplice a Apolo. Algo parecido sucede en este post Arte y mito. Aquí es el brazo del pintor que retoca el soporte publicitario. Esto parece una conspiración. Pero tiene sentido.

.https://caixaforum.es/es/zaragoza/fichaexposicion?entryId=573796

Una mano de pintura.