Mi finitud

finitud 1. f. Cualidad de finito. finito1, ta Del lat. finītus 'acabado, finalizado'. adj. Que tiene fin, término, límite. (Real Academia Española © Todos los derechos reservados)

Mi finitud está repleta de infinitos proyectos inacabados. De innumerables contradicciones. De recuerdos alterados. De hambre insaciable de realidad. De futuro incierto. De un solo acierto: volaremos como predijo el álbum de cromos DESDE EL 1800 AL AÑO 2000. Realidades de hoy y fantasías de ayer y mañana que con tanta ilusión completé a mis ocho años.

http://enventa.blogspot.es/1400077693/album-de-cromos-desde-el-1800-al-ano-2000-realidades-de-hoy-y-fantasias-d-e-ayer-y-manana/

http://j-memoriadepapel.blogspot.com/2011/12/editorial-vasco-americana-desde-el-1800.html

https://lagalenadelsur.wordpress.com/2016/02/02/desde-el-1800-al-ano-2000-realidades-de-hoy-fantasias-de-ayer-y-manana-1963/

https://www.antiguorincon.com/cromos-albumes/album-de-cromos-anos-50-realidades-de-hoy-y-fantasias-de-ayer-y-manana-4423

Como Buzz Lightyear, Franky Zapata vuela en su invento Flyboard Air, “Hasta el infinito… ¡Y más allá!”, en el Día Nacional de Francia, el pasado 14 de julio.

Aura

En este juego que me traigo de descubrir coincidencias significativas en las páginas (encontradas) de un ejemplar de prensa escrita, hoy han coincidido: Imágenes del aura sobre la expo de David Jiménez en la Sala Canal de Isabel II, PHotoEspaña; Final de las mentiras, una crítica del libro La poeta y el asesino de Simon Worrall y un anuncio publicitario (el del niño con prismáticos) de Sinfónica de Galicia. ¿Qué sentido tiene esto? ¡Vaya usted a saber!

https://vimeo.com/294349796

https://www.dalpine.com/products/aura

Ascenso

El ascenso a general de la coronel Patricia Ortega, del Cuerpo de Ingenieros Politécnicos, es también un ascenso de nuestra sociedad. Si no lo ves, deberías darle más vueltas al asunto.

Patricia Ortega. La primera general de la historia. De la serie Páginas encontradas.

Carmen Calvo Sáenz de Tejada

El Museo Pablo Gargallo acoge hasta el 1 de septiembre la exposición de Photo España 2019 de Carmen Calvo Quietud y vértigo.

Antes de entrar en el Palacio de los Condes de Argillo, Ailanthus Z, sede del museo y de esta exposición, hemos rastreado algunos caminos donde encontramos la obra de Carmen Calvo. La hemos visto aquí, Ailanthus Z, en la galería Antonia Puyó, 1996. Muchas veces en Madrid. Y, en Cuenca, como en casa. En el palacio hemos hurtado un Pasaba por aquí y un Vía crucis. Chitón.

http://www.carmencalvo.es

Entrada al Museo Pablo Gargallo, Palacio de los Condes de Argillo. Ailanthus Z.

Dictado 103

Hace más de 100 años, el arquitecto Adolf Loos afirmó que la belleza más propia del ser humano se deriva de la destrucción. Civilizar es degradar la naturaleza a través de la agricultura y el urbanismo, profanar los territorios vírgenes, entregarse en fin al proyecto de la artificialización universal. Nuestros tiempos, los del Antropoceno, lo constatan. Todo tiende a ser obra del ser humano y, por tanto, too es susceptible de estetizarse: desde los ríos contaminados con atractivos colores de azufre hasta las insuperables auroras producidas por la contaminación… Así que si a usted, sentado en el cómodo sillón de su casa, le parece bello Chernóbil, no se avergüence: su placer es muy humano, muy antiguo, muy moderno.

Fragmento de un artículo sobre Arquitectura, publicado en el suplemento de El Mundo, La esfera de papel y firmado por Eduardo Prieto.

Cryp. De la serie: Páginas encontradas.


O O

Cryp. De la serie: Páginas encontradas.