Trato hecho

En mi afán de re-tratar a los artistas que me interesan, hacía tiempo que anhelaba coincidir con Fernando Martín Godoy. La ocasión ha llegado. Lo que buscaba lo he encontrado en su exposición actual, nunca mejor bautizada, Trato.
En la meditada penumbra de la Sala de Arte Joven de Avenida de América 13, Madrid, he fotografiado en compañia de Fernando un "Autorre-trato" suyo, al que sólo le faltaba un detalle para hacerlo mío. ¡Qué gozosa complicidad!

Ascenso con emoción


Me gusta subir estas escaleras de Herzog & De Meuron y descubrir algo nuevo para mi. Es emocionante. Recuerdo la exposición inaugural y mi sorpresa al ver la obra, en gran formato, de Sigmar Polke.

Carta a Patrick Blanc

projet@murvegetalpatrickblanc.com

Estimado monsieur,
me gustaría conocer su opinión sobre la posibilidad de proyectar un jardín vertical en el "descubrimiento" del río Huerva a su paso por la Gran Vía de Zaragoza. Le adjunto planos y fotografías del lugar.
Atentamente,

http://www.murvegetalpatrickblanc.com/

Chiste antiguo

Peluquero- Parece que tarda en venir a buscarte tu papá.
Chavalín - No, si no es mi papá.
Peluquero- Bueno, quiero decir tu abuelo.
Chavalín - No, si no es mi abuelo.
Peluquero- ¡Pues tu tío, niño.
Chavalín - No, tampoco es mi tío.
Peluquero- ¡Pues lo que sea tuyo, niño!
Chavalín - No, si no es nada mío.
Peluquero- Entonces, ¿quién es? ¿De qué le conoces?
Chavalín - No sé. Yo estaba jugando en la calle y me ha preguntado:"¿Te gusta leer tebeos?
He contestado que sí y me ha dicho: "Ven conmigo a un sitio donde podrás leer tebeos y nos cortarán el pelo gratis"

Círculo

Círculo. ¡He dicho círculo!
El Círculo de Bellas Artes de Madrid, desde su cinematográfica azotea, ofrece una de las mejores vistas de la capital.
El propio Círculo tiene su interés, arquitectónico y escultórico, que puede disfrutarse a pie de calle.

Churros

Sí, hay churros en "el Reina Sofía", ¡pero que nadie haga una lectura maliciosa de mis palabras!. Me gustan los churros y fritangas varias y me gusta que estén aquí, como obra de arte gastronómico que son.
Me gusta el contenido y el continente del edificio. También lo nuevo de Nouvel.
Me gusta esta fotografía de un tiempo congelado como un cuadro de Edward Hopper.

Fuego en Alcalá 31


Terre de Personne (Tierra de nadie)

La pasión fotográfica de Pierre Gonnord ha incendiado la sala Alcalá 31 de la Comunidad de Madrid. El fuego se mantendrá hasta el 28 de febrero.

Retratos que se aproximan hasta las entretelas del alma. Los rostros de la tierra. Los árboles que dejan ver el bosque. ¡Hay que ser muy buena persona para acercarse tanto a las ascuas y no quemarse!

Céfiro dulce

"Lágrimas de eros" es una de las exposiciones temporales que pueden verse, ahora, en el Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid. Las banderas que la anuncian muestran un fragmento del óleo Honey Moon Nude de Jhon Curri. El viento, laminero, ha sacado a bailar a la novia (ver álbum "Céfiro" en Fotos, en este blog).

¿Por qué llora el sauce?

Distraído, por la ribera del Huerva, fotografío las huellas que, en el sendero arenoso, han dejado las lágrimas de un sauce.
Si tuviese el don de la palabra, como lo tiene Mónica Fernández Aceytuno, escribiría a los medios de comunicación para hacer campaña a favor del "destape" del río Huerva a su paso por la Gran Vía de Zaragoza. A mi sólo se me ocurre un titular.

http://www.aceytuno.com/

Sierra urbana


Sierra. Del latín serra/Urbana. Del latín urbana

CIRCUNSTANCIAL ECONÓMICO
Cordillera de tejados industriales de filo dentado, picudo y abrupto, que tiende a desplazarse del centro de las ciudades dejando en su lugar apetitosos solares recalificables.
. "Este verano pasaré las vacaciones en la sierra urbana de mi barrio."

Diezpiés urbano

Los diezpiés urbanos tienen una coraza dura, son animales como lagartijas con 10 segmentos (anillos). Cada segmento lleva una pata, en los machos, como el de la fotografía, la undécima pata no es una pata. Los adultos miden unos 18 cuadraditos de acera de largo y son de color azul cobalto.
Los diezpiés son planos y muy raros de ver.

Tuttifrutti

A finales de 1966 comenzó la Etapa Samaranch, cuyos objetivos estaban dirigidos a despertar la conciencia deportiva a través de la campaña de promoción "Contamos contigo". HISTORIA DE LA ORGANIZACIÓN DEPORTIVA ESPAÑOLA DE 1943-1975
Dra. Dña. Rosa Bielsa Hierro Dr. D. Manuel Vizuete Carrizosa

El balón junto al joven es un borrón sobre el logotipo de Juventudes comunistas. La imagen me ha evocado la campaña "Contamos contigo". Buscando en Google algo sobre ésta campaña he dado con un blog muy recomendable:

http://navarrobadia.blogspot.com/

Me ha caído muy bien porque está enlazado a MELODRAMA, creadores de la canción pop más dulce: Sabor a tuttifrutti: http://www.melodrama-poprock.com/video.html

Birosta

Aragonés-Castellán
birosta
rebanada, tostada

No hay mejor lumbre que la del infierno, para tostar el pan.
¡Ahí la tienes!