El dictado de hoy es un poema, un soneto de Quevedo. Tras cada verso, haré un silencio prolongado. Pueden utilizar una barra de separación entre uno y otro o, si lo prefieren, considerarlo como punto y aparte.
Ministril de las ronchas y picadas,/mosquito postillón, mosca barbero,/hecho me tienes el testuz harnero/ y deshecha la cara a manotadas./ Trompetilla que toca a bofetadas,/ que vienes con rejón contra mi cuero,/ Cupido pulga, chinche trompetero,/ que vuelas comezones amoladas,/ ¿por qué me avisas si picarme quieres?/ Que pues que das dolor a los que cantas/ de casta y condición de potras eres./ Tú vuelas, y tú picas, y tú espantas, y aprendes del cuidado y las mujeres/ a malquistar el sueño con las mantas.
Al mosquito de la trompetilla se publicó tras la muerte de Francisco de Quevedo, recopilado por Gonzales de Salas y publicado por Diego Díaz de La Carrera, en El Parnaso Español, en 1648.
Cryp.