Dice la Real Academia Española que la g es la séptima letra del abecedario. Representa, ante las vocales e, i, el fonema fricativo velar sordo y en los demás casos a, o, u, el fonema consonántico velar sonoro, por ejemplo en gato. La forma de esta letra siempre me ha recordado, precisamente, un gato. Un gato sentado al que sólo le vemos una de sus orejas de perro. Hablamos de la g minúscula o como dirían los tipógrafos la g de caja baja. El diseño que de esta letra hizo John Baskerville en 1757 es el que me parece más elegante.
Foto del cartel diseñado por Jennifer Beatty.