"El Código de regulación de contenidos por rombos (llamado así por la figura que se usaba para indicar la calificación del censor) fue un sistema usado por TVE entre aproximadamente 1963 y 1984 para regular los contenidos en televisión. Tenía dos niveles: un rombo (mayores de 14 años) y dos rombos (mayores de 18 años)." LA WIKI
Entro en La Sala que, en estos días: hasta el 5 de febrero, es una sala de cine. Lo digo porque la exposición actual FILMO-GRÁFICA, de Coco Escribano, está dedicada a la carcelería de las películas que han tenido un significado especial para la creadora. El tapizado de de la silla, sobre el que había unas hojas informativas, me ha recordado los rombos de la censura y me he preguntado: ¿volverán las oscuras golondrinas?
La exposición es muy buena y, por supuesto, apta y recomendada para todos públicos.