Juego infinito

"La tela representa una amplia habitación rectangular, sin puertas ni ventanas a la vista, y cuyas tres paredes visibles están cubiertas enteramente de cuadros… Más de cien cuadros se encuentran reunidos en esta tela… Y aquí se llevarán una maravillosa sorpresa: porque el pintor ha metido su cuadro en el cuadro…" GEORGES PEREC Historia de un cuadro.

Cuando al cava se le llamaba champán, los pobres bebían Sidra-champán El Gaitero. Si eras menor, ni eso. No me importaba. Mi interés lo despertaba el tapón de corcho y la etiqueta de la botella. En esta había un dibujo de un gaitero que tenía en sus manos una botella que tenía una etiqueta en la que se veía un gaitero que tenía en sus manos una botella que tenía una etiqueta en la que se veía un gaitero que tenía en sus manos una botella...
Daba qué pensar. Ahora me pasa algo parecido con el cuadro El gabinete de un aficionado. Un óleo de 2 x 1, 5 metros pintado en 1981 por Isabelle Vernay-Lévêque y que ilustra la portada de la edición española del libro del mismo título de Gerges Perec, en el que el cuadro contiene el propio cuadro que a su vez... Y lo mismo con alguna etiqueta de anís.

http://elpais.com/diario/2010/11/20/cultura/1290207601_850215.html

http://www.elmundo.es/elmundo/2010/11/30/galicia/1291151561.html