Bienes mostrencos 66

"La expresión de bienes mostrencos era muy del agrado de Ortega y Gasset, quien gustaba de repetirla con frecuencia en sus escritos. Alude por lo general con ella a bienes intelectuales, a ideas, que si bien tuvieron en su momento un creador o dueño, ahora son patrimonio de uso para todos los que quieran utilizarlos, sin que aquel origen sea recordado ni, por supuesto, ensalzado. El diccionario, sin ser así de exacto, se refiere a ellos como “bienes inmuebles vacantes o sin dueño conocido que por ley pertenecen al Estado”, aunque también se acepta esa denominación para, por ejemplo, animales de ganadería que, perdidos, carecen de signos de identificación de su dueño. Otra acepción académica de mostrenco, bien distinta, adjetivada como “coloquial”, es la de “ignorante o tardo en discurrir o aprender”; y, dicho de una persona, en el mismo tono coloquial, “muy gorda y pesada”." JOSÉ IGNACIO DE ARANA