cado.
1. m. Ar. Huronera, madriguera.
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
La definición de la palabra "cado" de la Real se queda muy chata para explicar el profundo sentido que tiene para un habitante de Ailanthus Zity cuando dice "este es mi cado". María Moliner, cómo no, atinó cuando amplió su significado a "agujero o cueva donde viven los animales". Ahí está la clave: animales. Si el animal no vive a gusto, si no ha encontrado su cado, mal va la cosa. Porque todos habitamos un animal.
Acaba de fallecer, a sus 104 años, Bruno Giacometti, hermano menor del artista Alberto Giacometti. No sé si Bruno, arquitecto, además de su formación técnica, tenía la inclinación natural de Alberto a encontrar su espacio vital. Si es así, seguro que fue un hacedor de cados magnífico. Leí recientemente un maravilloso librito "En el taller de Giacometti", escrito por Michael Peppiatt, que explica de maravilla la importancia que tuvo "su cado" para Alberto Giacometti.
Un cado es personal e intransferible. Puede estar donde menos lo imaginas. Sigo buscando mi cado.