"... el uso distintivo que hace de materiales de descarte que provienen de otras construcciones. Esa técnica no sólo tiene sentido en términos de sustentabilidad, sino que introduce una cierta “historia” en la construcción al darle al muro una especie de “sobredosis de tiempo” sin tener que esperar al envejecimiento. Además transforma cada parte del edificio en un evento único e irrepetible porque cada cm2 es distinto al otro. Esta variación dentro de la unidad, no sólo tiene un valor estético, sino que permite absorber los errores de construcción que una mano de obra no calificada puede producir en un volumen de gran tamaño. Idealismo y pragmatismo se sintetizan así en una única operación." ALEJANDRO ARAVENA
Ya me gustaría, ya, poder mostrar una fotografía de Wang Shu o de alguna de sus obras, como el Museo Histórico de Ningbo, pero lo más parecido que he encontrado a una sobredosis de tiempo ha sido esta pared ¿intacta? desde 1902.
http://www.plataformaarquitectura.cl/2012/02/27/wang-shu-por-alejandro-aravena/
http://www.plataformaarquitectura.cl/2012/02/27/wang-shu-premio-pritzker-2012/