Adarme, mi voto

ADARME. Es la mínima parte de una onçaa; parece nombre corrompido por los arábigos de "drachma", con el artículo lunar "a". Urrea afirma ser arábigo, dicho en su terminación "dirhermum", que vale drachma. Otros le llaman "derhen", que vale cantidad de tres maravedís; y no viene mal con lo que dizen los latinos y los griegos, que la drachma vale tres escrúpulos. SEBASTIÁN DE COVARRUBIAS Tesoro de la lengua castellana o española.

Hoy es la fiesta de todos los que hablamos español. En ese juego inocente que nos propone el Instituto Cervantes, votar nuestra palabra favorita: sustantivos o verbos, llanas o esdrújulas, compuestas o simples. De las miles de palabras que componen nuestra lengua. Yo he elegido adarme.

adarme. (Del ár. hisp. addárham, este del ár. clás. dirham, y este del gr. δραχμή, dracma). 1. m. Peso que tiene 3 tomines y equivale a 179 cg aproximadamente. 2. m. Cantidad o porción mínima de algo. por ~s. 1. loc. adv. En cortas porciones o cantidades, con mezquindad. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA.

Para mi "adarme" es "poca cosa".

http://www.eldiae.es/vota-tu-palabra

Se puede decir que una cabeza de alfiler es un adarme.